domingo, 31 de agosto de 2014

SOFTWARE LIBRE, GRATIS Y PAGO PARA MI NEGOCIO

software libre:

se refiere a la seguridad de los usuarios para ejecutar,copiar, distribuir  y estudiar el software,  e incluso modificar y distribuir lo modificado.
para mi negocio  he puesto los siguientes software libres:

  1. mozilla
  2. gimp
  3. ubuntu linux
seleccione estos softwares libres a mi empresa ya que se necesita  de todas la herramientas de promoción y venta. El  marketing sera el talante de  mi empresa ya que con estos software doy  origen a paginas que fácilmente  relacionen a mi empresa  y conozcan el producto que se le vende. ademas  acceso en modificar ciertos atributos de la pagina que promociona nuestro negocio. 

software gratis:

es  el que se  recibe sin pagar dinero, pero no puedes modificar,estudiarlo ni mejorarlo porque  no se tiene acceso al código y sigue siendo propietario(pertenece a  la persona o empresa que lo creo).
para mi negocio  he puesto los siguientes software gratis:

  1. open office
  2. PDF Reader
  3. Opera
  4. 7-zip
  5. ccleaner
  6. netmeter
  7. picasa 2
  8. GIMP
  9. google earth 
  10. speedfan
los he seleccionado para mi negocio ya que me ofrecen una gran variedad de herramientas en las cuales puedo emplearlas en mi negocio. ya que algunas contribuyen  dar la localización exacta de mi negocio, ser accesible a  navegadores y que sea fácil de encontrar. estos programas optimizan de forma rentable mi negocio y buscar con ellos formas didácticas de ilustrar nuestros productos.

software pagado:

 todos aquellos programas  informáticos cuya versión completa cuesta dinero
para mi negocio he puesto los siguientes softwares de pago:
  1. Contalux
  2. QFACWIN
  3. Zen Marketing
  4. AVAST 
  5. Reproductor de Windows 
  6. Microsoft Office   
he seleccionado estos programas pagados para mi empresa ya que ofrecen la contabilidad necesaria, el orden de ventas que ejecuta mi negocio, ademas de ello la confianza en materia de números y proyecciones que se desea en el futuro inmediato del negocio. ademas  la garantía que me respalda al momento  de comprarlo con lo que representa un voto de seguridad  en mis cuentas y tambien en el dinero que se  invirtió en programas de software.

CANON DIGITAL

¿ que es el canon digital ?

aplica sobre equipos y soportes electrónicos de uso masivo como moviles, MP3 Y MP4, memorias USB,CD,DVD o discos duros externos para compensar los derechos de propiedad intelectual que los creadores  dejan de percibir por la practica de la copia privada.

es una tasa aplicada  a diversos medios de grabación y cuya recaudación  reciben los autores, editores,productores y artistas asociados  a alguna entidad privada de gestión de derechos  de autor, como compensación  por las supuestas copias que se podrían hacer de sus trabajos en el ámbito privado en algunos países, estas copias están reconocidas  por el derecho  a la copia  privada, mientras  que en  otros infringen la normativa de derecho autor.


.

¿ que países aplican el canon digital ?


Veintidós países de la UE (Unión Europea) han implantado la tasa -aunque sin homogeneidad en cuanto a productos y porcentajes-, excepto Luxemburgo, Irlanda, Reino Unido, Malta y Chipre que carecen de este sistema. Las diferencias están en las tarifas.
Francia es el estado miembro que más grava los CD vírgenes. El canon sobre éstos es de 0,35 euros, mientras que en Alemania no llega 0,1 euros. En España es de 0,17 euros. En los DVD vírgenes la diferencia es aún mayor.
Dinamarca, Holanda y Portugal sólo aplican canon a los soportes de almacenamiento de vídeo y audio. Además de estos artículos, tienen canon los MP3 o grabadoras de CD en Austria, Alemania, Bélgica, Francia, Finlandia, Grecia, Hungría Italia, Islandia, Letonia, Lituania, Eslovaquia, España, República Checa, Polonia y Suecia.
En España El Boletín Oficial del Estado establece los soportes obligados apagar el canon y sus tarifas con las siguientes clasificaciones:
- Soporte CD-R (0,17 euros).
- Soporte CD-RW (0,22 euros).
- Soporte DVD-R (0,44 euros).
- Soporte DVD-RW (0,60 euros).
- Grabadora CD (0,60 euros).
- Grabadora CD+DVD (3,40 euros).
- Memoria USB (0,30 euros).
- Teléfonos móviles/PDA MP3 (1,10 euros).
- MP3 y MP4 (3,15 euros).
- Discos duros, integrados o no en equipos, o U Autónoma Almac (12 euros).
- Fotocopiadoras, dependiendo de la velocidad: entre 13 € y 227 € (tarifa ésta para copiadoras que sobrepasan las 70 copias/minuto)
- MF Inyección Tinta (7,95 euros).
- MF Láser (10 euros).
- Escáner (9 euros).




¿Que otros países aplican el canon?

22 países de la UE han implantado esta tasa aunque sin homogeneidad en cuanto a productos y porcentajes.En Dinamarca, Holanda y Portugal solo aplica canon a los soportes de almacenamiento de video  y audio.Ademas de estos articulos, tienen  canon los  mp3 o grabadoras de CD en Austria, Alemania,Belgica,Francia,Filandia,Grecia,Hungria,ItaliaIslandia,España , Polonia y Suecia. 

el canon digital en colombia ¿esta de acuerdo con esta medida ?


no estaría  de acuerdo con esta medida, ya que  con esta acción que ejerce el canon no beneficiaria totalmente a los pequeños negociantes en el plano de  crecer mas en cuestion de desarrollo tecnológico para  la elaboración  de medios masivos  como moviles, mp3  o contenidos de memorias  como la  USB.  con lo cual se estaría restringiendo  la participación de nuestros comerciantes, con tal de rendir cuentas con el propietario de las patentes. asi que esta medida  no es muy  aplicable en  nuestro pais ademas de generar un restraso economico en  los pequeños comerciantes que aplican con estas nuevas tecnologias.

como afecta el canon digital a mi negocio?


lo afecta de manera en que mis programas que estén registrados con el canon en donde  se requiera  modificar o cambiar algo, inicialmente se tendra que pagar les impuestos a quienes poseen las patentes de la herramienta o el programa que este usando, lo que seria poco provechoso  y beneficioso tanto para el rendimiento  y economía de mi negocio.



http://www.elcorreo.com/vizcaya/20110324/mas-actualidad/sociedad/canon-digital-quien-esta-201103241154.html

Motherboard, Procesador, Memoria, Disco duro

Motherboard o Tarjeta Madre: 

Esta presente en todos los dispositivos electrónicos y no es otra cosa que el medio que sirve de interconexión  y puente de control de los diferentes componentes de un dispositivo electrónico.

algunas funciones de la motherboard:

  1. interconectar todos los dispositivos internos, tales como discos duros, unidades ópticas,disqueteras,etc.
  2. por medio de puertos, permitir la entrada y salida de información  con distintos dispositivos  externos 
  3. permitir la extensión de de capacidades de la computadora  por medio  de ranuras especiales para tarjetas de expansión
  4. albergar al cerebro de la computadora: el microprocesador, es un conector especial.
  5. distribuir la electricidad adecuada a sus distintos elementos montados en ella (chipset,puertos, memorias RAM, etc.) 
también se le conoce por otros nombres como;" placa madre", " placa base "

imágenes de la motherboard:







http://www.informaticamoderna.com/Motherboard.htm#func

procesador :

también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC sus funciones principales incluyen la ejecución
de las aplicaciones  y la coordinación de los diferentes dispositivos que componen un  equipo.Físicamente no es mas que una pequeña pastilla de silicio. se coloca sobra la placa base en un conector que se denomina socket.
La placa base se convierte así  en la encargada  de permitir la conexión con los restantes dispositivos del equipo, como son la memoria RAM, la tarjeta gráfica o el disco duro, usando para ello un conjunto de circuitos y chips denominados chipset.

componentes de un procesador:

núcleo: no es mas que un procesador en miniatura
cache: se usa para mejor las velocidades de los accesos a la  memoria RAM
controlador de memoria:se hizo porque al incorporar el controlador de memoria en el interior del procesador y quitarlo de la placa base se consigue aumentar  la velocidad de la memoria RAM.
tarjeta gráfica:  la inclusión de este elemento es fundamental  ya que las tarjetas gráficas están compuestas de pequeños núcleos en su interior que pueden usarse para acelerar cierto tipo de aplicaciones.






http://computadoras.about.com/od/conoce-procesadores/a/Que-Es-Un-Procesador.htm



Memoria:

es uno de los elementos  mas importantes para que toda computadora funcione correctamente  es mas sin ella la PC  ni siquiera podrá arrancar, podemos encontrar dos tipos de memorias:

memoria RAM: (memoria de acceso aleatorio) :

es la memoria de almacenamiento temporal  que almacena los programas y los datos que se están procesando. Es una memoria volátil, los datos solo permanecen  en ella almacenados mientras la computadora esta prendida, en el momento que la PC se apaga, todos los datos se pierden.
La memoria RAM  es fundamental   para lograr   una buena perfomance de nuestro equipo.

memoria ROM: (memoria solo de lectura) :

es  usada para almacenar aplicaciones  y datos permanentes, que raramente son alterados.Por ese motivo es una memoria solo de lectur, la ROMse constituye en un chip que posee un software determinado  y no programado por el usuario (Firmware); es un hardware que contiene un software  ya determinado.

imagen memoria RAM:




imagen memoria ROM: